Grupo de Apoyo Emocional para Familiares y Cuidadores
El Grupo de Apoyo Emocional o de Auto-Ayuda de la Fundación Alzheimer de Venezuela Capítulo Táchira (FAVTáchira), es una reunión de personas que dedican gran parte de su tiempo al cuidado de familiares o amigos que tienen Demencia, especialmente Alzheimer. El propósito de este grupo es el proporcionar apoyo a sus miembros y de esta manera permitirles sobrellevar mejor la situación al:
- Compartir sus sentimientos, emociones, sufrimientos, dificultades y experiencias.
- Aprender más acerca de la enfermedad y el cuidado, ofreciéndole al individuo la oportunidad de hablar sobre los problemas que le afectan o las elecciones que tiene que hacer, con respecto al Paciente con la Enfermedad de Alzheimer, el entorno familiar y a sí mismo.
- Escuchar a otros que comparten historias similares.
- Ayudar a otros, cooperando con soluciones, ideas e informaciones y dándole su ayuda, en caso de ser necesario.
- Permitir al cuidador un tiempo de descanso y la posibilidad de salir de la casa.
- Fomentar en los Cuidadores el cuidado personal, salvaguardando así su salud y bienestar personal.
- Saber que no están solos.
Este Grupo de Apoyo Emocional tiene la intención de brindar a los Cuidadores y a otros miembros de la familia o amigos que también se encuentren afectados, por la misma situación, la oportunidad de compartir sus sentimientos, problemas, ideas e informaciones con otros que están pasando por las mismas vivencias.
Para esto contaremos con salones tranquilos en un ambiente controlado y agradable, donde se respeten las opiniones de todos los asistentes y los puntos tratados se mantengan en el anonimato.
Una de las formas en que aquellos que proveen cuidado pueden encontrar ayuda y alivio en sus vidas es compartiendo con otras personas que están en la misma situación.
Las Reuniones de Apoyo Emocional ayudan a los Cuidadores a prestar atención a sus propias necesidades y a empezar a cuidarse a sí mismos. También provee la satisfacción de poder compartir y ayudar a otros.
La función de este Grupo de Apoyo Emocional es el auxilio y soporte mutuo. Cualquier otra tarea como, por ejemplo, recaudar fondos, efectuar festejos o realizar campañas, deben permanecer totalmente independientes.
Reglas Básicas de las Reuniones
Es importante que, desde un principio, los miembros estén de acuerdo con ciertas reglas básicas. Éstas, les brindarán a los integrantes la confianza necesaria para permitirles compartir con más facilidad sus sentimientos y experiencias.
El grupo debe asegurarse de:
- Estimular la participación de los miembros, garantizando que todos aquellos que así lo deseen, tengan la oportunidad de interactuar activamente.
- Respetar las normas acordadas.
- Respetar el turno de exposición sin interrumpir al orador del momento.
- Compartir información acerca de la enfermedad y el cuidado de los pacientes.
- Identificar a aquellos individuos que puedan necesitar más apoyo y asistencia de lo que el grupo es capaz de ofrecer.
- Lograr que toda la información acerca de los miembros y las discusiones del grupo sean confidenciales.
- Conseguir que los miembros del grupo escuchen y brinden su apoyo a los demás, sin criticar o juzgar.
- Nadie debe ser considerado el cuidador ‘perfecto’ o el cuidador ‘malo’.
- Cada uno de los miembros sea respetado y que todos sean iguales dentro del grupo.
- Cada miembro tenga la oportunidad de hablar si él/ella así lo desea.
- La situación individual de cada miembro sea respetada. Lo que es adecuado para una persona es posible que no lo sea para otra.
Fuente: Cómo empezar un grupo de autoayuda, Alzheimer’s Disease International
Apoyo Externo
Si los miembros del grupo están de acuerdo, existe la posibilidad de que motivadores, profesionales médicos o terapeutas sean invitados a algunas reuniones, con el objeto de dictar charlas sobre temas de interés colectivo.
Frecuencia, Horario y Lugares de las Reuniones de Apoyo Emocional
A través de esta web, de nuestras redes sociales, del Grupo de WhatsApp de Familiares de Pacientes con Alzheimer, y de los medios de comunicación regionales, informaremos oportunamente sobre las fechas de realización de las reuniones programadas.