Historia de la FAVTáchira

1999


Un grupo de Médicos Especialistas (Neurólogos y Psiquiatras) del Táchira, encabezado por el Dr. Carlos Peñaloza, hicieron el primer intento de crear la junta directiva del Capítulo Táchira de la Fundación Alzheimer de Venezuela.

2006


El Sacerdote Edgar Roa editó el libro “Persona Humana Decente” donde promovía (entre otras cosas), el apoyo al adulto mayor, mediante Centros de Orientación Familiar y propuso la creación de las “Casas Día”.

El Dr. Carlos Peñaloza inició la promoción del Programa “Mi amigo El Cerebro: ¿Cómo mantener el cerebro sano?”, el cual persigue objetivos de prevención, mediante aportes al estilo de vida de las personas.

2007


En Gaceta Municipal, el Consejo Municipal de San Cristóbal, atendiendo a lo establecido en el artículo 80 de la Constitución Nacional, hace una exhortación a promover la atención preferencial a las personas adultas mayores y con discapacidad, así como un Plan Operativo que incluía programas de atención al adulto mayor.

2008


La Diócesis de San Cristóbal y la Fundación Semillas de Esperanza, representada por el Sacerdote Edgar Roa, promovió el establecimiento de delegados parroquiales del equipo coordinador diocesano de la pastoral del adulto mayor.

2009


La Fundación Semillas de Esperanza, la Diócesis de San Cristóbal y el Instituto Universitario Gran Colombia (IUGC), establecieron una alianza para construir de la Red de Asistencia Domiciliaria de Ancianos.

El Dr. Alfonso Espitia (Médico Neurólogo), dictó la “Conferencia sobre Demencia” en el Hospital Central de San Cristóbal, dirigida a familiares y pacientes. Se iniciaron las actividades en la Unidad de Memoria del Hospital Central.

2011


El Sacerdote Edgar Roa, el Prof. Jorge Zúñiga y el Prof. Hernando Duque, presentaron el Proyecto: “Centro de Atención a personas con Alzheimer “, a voluntarios y familiares de pacientes con Demencia en ASOGATA.

La Dra. Onika Rosales, la Dra. Judith Medina y el Dr. Carlos Peñaloza, realizaron, bajo el patrocinio del Laboratorio Drugtech, el taller: “Reconocimiento temprano y manejo en el hogar de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias”, dirigido a familiares y pacientes.

El Grupo de Estudio de la Organización Brahma Kumaris del Táchira (Adscrita a la ONU), fundaron la Academia para un Mundo Mejor en San Cristóbal. Crearon programas de formación para la vida centrada en valores, con especial atención y participación del adulto mayor, y se sumaron a la labor humanitaria del Dr. Carlos Peñaloza.

Se celebró el I Curso de Formación de Familiares y Cuidadores de Pacientes con Alzheimer y otras Demencias en la Academia para un Mundo Mejor.

2006-2011

La industria Farmacéutica patrocinó diversas actividades, talleres y conferencias dirigidas a la actualización de los trabajadores de la salud, así como a familiares y cuidadores de pacientes con demencia.

2012


Varios grupos efectuaron dos reuniones de intercambio de ideas y planes, dirigidos a la creación de una agrupación de apoyo de pacientes con Enfermedad de Alzheimer y otras demencias.

Se realizó el cine foro: “Bicicleta, cuchara, manzana”. Documental sobre la Enfermedad de Alzheimer el 21 de septiembre, Día Mundial de la Enfermedad de Alzheimer.

2009-2012

Equipos de Voluntarios realizaron trabajo grupal en 3 “Casas Día” de la ciudad de San Cristóbal.

2011-2012

El IUGC incluyó en el pensum de la carrera de enfermería, la preparación para la atención domiciliaria y trabajo social.

2011-2012

La Sra. Zandra Contreras (Trabajadora Social) se dedicó a trabajar en un censo e informes sociales de familias de pacientes con Demencia en San Cristóbal.

2013


Se efectuó el II Curso de Formación de Familiares y Cuidadores de Pacientes con Alzheimer y otras Demencias en la Academia para un Mundo Mejor.

Se constituyó la Primera Junta Directiva de la Fundación Alzheimer de Venezuela Capítulo Táchira, compuesta de la siguiente manera: Carmen Varela (Presidenta), Nelda Duque (Suplente de Presidencia), Zandra Contreras (VicePresidenta), Raquel Quintero (Suplente de VicePresdencia), Raiza Núñez (Tesorera), Yudith Sánchez (Suplente de Tesorería), Yaneth Uzcátegui (Secretaria) y Josefina Carrillo (Suplente de Secretaría).Directores Médicos: Dr. Carlos Peñaloza (Neurólogo), Dr. Yimber Matos (Neurólogo), Dra. Judith Medina (Psiquiatra) y la Dra. Manuela Álvarez (Internista – Geriatra).

Se hicieron varias reuniones organizativas.

Se efectuaron la “Caminata por la Vida” y la “Primera Jornada Gratuita de Detección de Alzheimer” en San Cristóbal en el Parque Metropolitano.

Se hizo la fiesta decembrina para pacientes, familiares y cuidadores en el Salón Dagoberto de la Casa Sindical.

2014


Se celebró el día de la Madre en la Casa Sindical.

Se efectuó el III Curso de Formación de Familiares y Cuidadores de Pacientes con Alzheimer y otras Demencias en la Academia para un Mundo Mejor.

Se festejó el primer año de creado el capítulo Táchira y la primera Junta Directiva.

Se llevó a cabo la “Caminata por la vida” en la Av. Libertador.

Se realizó una tarde musical y bailable para los pacientes con Alzheimer y sus familiares con motivo de recordar el Día Mundial del Alzheimer.

Se efectuó la II Jornada gratuita de Detección de Alzheimer en San Cristóbal en la Casa Sindical.

Se agasajó a los pacientes y sus familiares con un Parrandón Navideño.

2015


La Junta Directiva efectuó una reunión especial con el fin de revisar y renovar el propósito de la fundación.

Se efectuó la III Jornada Gratuita de Detección de Alzheimer y Deterioro Cognitivo en el Club Torbes de Táriba, Municipio Cárdenas.

Se celebró el Día de la Madre en la Casa Sindical.

Se dictó el IV Curso de Formación de Familiares y Cuidadores de Pacientes con Alzheimer y otras Demencias en la Academia para un Mundo Mejor.

Se llevó a cabo la charla “El Cuidador y el Adulto Mayor” en el Salón Vargas de la Casa Sindical.

Se desarrolló una tarde de juegos mentales (Retraso del Deterioro Cognitivo), para pacientes con Alzheimer en el Salón Vargas de la Casa Sindical.

Se efectuó la IV Jornada Gratuita de Detección de Alzheimer y Deterioro Cognitivo en la U.E. “Dr. Villalobos” de Cordero, Municipio Andrés Bello.

Se dictó charla sobre “El Cuidado del Paciente con Demencia” en el Salón Vargas de la Casa Sindical.

2016


Se eligió la II Junta Directiva de la FAVTáchira en el Salón Reverde-ser de San Cristóbal. La misma quedó conformada de la siguiente manera: Zulay Pulido, Presidenta; Oscar Izarra, Suplente de la Presidencia; Josefina Carrillo, Vicepresidenta; Martha de Fuentes, Suplente de la Vicepresidencia; Jessica Colmenares, Tesorera; Leira Chirinos, Suplente de la Tesorería; Raquel Quintero, Secretaria; Stella Colmenares, Suplente de Secretaría. Directores Médicos: Dr. Carlos Peñaloza (Neurólogo), Dr. Yimber Matos (Neurólogo), Dra. Judith Medina (Psiquiatra) y la Dra. Manuela Álvarez (Internista – Geriatra).

Se celebró tarde musical “Baila Conmigo” en el Salón INCRET de la Casa Sindical.

Se disfrutó de una fiesta bailable “Momentos de Alegría” para pacientes y cuidadores, acompañados por Dr. Yaso y el cantante William Meneses en el Centro de Ingenieros del
Estado Táchira (CIET).

Se realizó el cine-foro de la película “Alice” en la Cinemateca San Cristóbal.

Se efectuó la “Caminata por Amor” en la Av. 19 de Abril de San Cristóbal.

Se llevó a cabo la V Jornada gratuita de Detección de Alzheimer en San Cristóbal en la U.E. “Dr. Román Valecillos” (Anexa a la Normal).

Se efectuó el V Curso de Formación de Familiares y Cuidadores de Pacientes con Alzheimer y otras Demencias en el Centro de Ingenieros del Estado Táchira (CIET).

Se iniciaron clases gratuitas sabatinas de yoga en el Centro de Ingenieros del Estado Táchira (CIET).

2017


Se instaló stand para recaudar fondos en ASOGATA, durante la FISS.

Se hizo el agasajo “Música de Siempre”, para los Pacientes con Alzheimer, sus Familiares y Cuidadores en la Casa Sindical.

Se llevó a cabo una Asamblea Comunal en el Barrio Las Delicias, para solicitar un espacio que sirviera de sede a la FAVTáchira. Fue negado por la comunidad.

Se realizó exitosamente la VI Jornada gratuita de Detección de Alzheimer en Santa Ana en la U.E.A. “Don Timoteo Chacón”.

Se efectuó el VI Curso de Formación de Familiares y Cuidadores de Pacientes con Alzheimer y otras Demencias en el Centro de Ingenieros del Estado Táchira (CIET).

Se llevó a cabo la Charla sobre el Alzheimer en la Oficina Municipal Adulto Mayor (OMAM), “Casa de los Abuelos” de Cordero, Municipio Andrés Bello.

Se desarrolló la Primera Reunión de Apoyo Emocional para Familiares de Pacientes con Alzheimer en el Salón de Conferencias “Casa Luz” de San Cristóbal.