
Red de Amigos del Cerebro del Táchira
Con este nombre se representa el Esquema Organizativo adoptado por el Capítulo Táchira, y por el cual nos regimos actualmente.
Este modelo administrativo fue concebido y propuesto en el año 2012, por el Dr. Carlos Peñaloza (Médico Neurólogo), quien en el presente es Director Médico de la Fundación Alzheimer de Venezuela Capítulo Táchira (FAVTáchira), con la finalidad de disponer de una base ideológica sobre la cual estructurar el funcionamiento de la FAVTáchira, de acuerdo a los lineamientos y requisitos exigidos por la Fundación Alzheimer de Venezuela (AV).
Es adecuado puntualizar que, según el orden establecido, todos los miembros de nuestra institución son Voluntarios, es decir, que el trabajo realizado es una Labor Humanitaria, sin fines de lucro, y por cual ninguno percibe remuneración económica.
La Red de Amigos del Cerebro del Táchira se construye sobre el cimiento de la Solidaridad, como pilar fundamental de los intereses institucionales.
Todo aquel que aporte un beneficio a la FAVTáchira y, por ende, a nuestro público objetivo; Pacientes con la Enfermedad de Alzheimer, Familiares y Cuidadores; será considerado Integrante de la Red de Amigos del Cerebro del Táchira.
Esperamos, con el tiempo, incluir Voluntarios de todos los municipios del Estado Táchira, con el fin de fortalecer la red y llegar a los rincones más apartados de nuestra entidad, para beneficiar a los más necesitados, con nuestro importante servicio.
Se inicia con la sede principal en San Cristóbal, y poco a poco, iremos extendiendo nuestro alcance hacia todos los municipios del Estado Táchira.
El centro de la red está conformado por 5 Coordinadores Voluntarios, que forman parte de la Junta Directiva, y que son los responsables de hacer cumplir los objetivos y metas de la institución. Esta estructura sería la que tendría la red una vez constituida en su totalidad. Por ahora, nos vamos a dedicar a organizar algunas coordinaciones indispensables y, cuando nos sintamos capaces, iremos sumando otras áreas.
Funciones del centro de la Red
1. Coordinar Actividades Externas e Internas.
2. Coordinar la Red de Apoyo a Pacientes con Demencia, a los Familiares y Cuidadores.
3. Coordinar el Centro de Formación, para Familiares y Cuidadores.
4. Coordinador los Eventos Sociales, para entretenimiento y apoyo a Pacientes, Familiares y Cuidadores.
Únete a nuestra Red de Amigos
Has click en la imagen y únete!